03 jun 2021
Conecta con tus alumnos...y mejora tus clases!

Si eres docente, seguramente has notado que cada vez resulta más difícil conectar con tus alumnos. Tal vez sientas que no te escuchan, que están aburridos y no les interesa lo que tienes para enseñarles.

Hay muchos motivos para que esto suceda, desde diferencias en los intereses de cada uno, diferencias en los canales o patrones de comunicación y aprendizaje y mucho más...

Lo cierto es que todos somos distintos y únicos por lo que se hace difícil encontrar una regla común que garantice un efecto positivo a la hora de conectar con ellos; sin embargo hay muchísimas estrategias que puedes comenzar a utilizar tanto en tus clases virtuales como presenciales para captar su interés y atención.

  1. Utiliza en tus clases el factor sorpresa: de este modo romperás la estructura en cada clase, generando sorpresa en ellos y una automática conexión contigo y con lo que está sucediendo.

  2. Haz pausas activas y utiliza la gimnasia cerebral: recuerda que el período de atención de nuestro cerebro y mucho más de los niños es corto. Por eso si te extiendes en un tema o actividad por mucho tema ellos perderán la atención y el interés.

  3. Utiliza todos los canales de comunicación/aprendizaje: cada uno de nosotros tiene más desarrollado un canal (auditivo, visual, kinestésico); lo que hace que nos resulte mucho más fácil procesar la información cuando la recibimos a través de nuestro canal de excelencia.
    Es importante que transmitas tu mensaje utilizando todos los canales: con videos, imágenes, audio e incluso con juegos y experiencias.

  4. Incluye en tus clases actividades mindfulness que permita a los alumnos focalizar su atención y encausar su energía! Puedes utilizar juegos que permitan prestar atención al “aquí y ahora”.
    El yoga lúdico es otra herramienta que puedes utilizar para que los pequeños se relajen y logren conectar luego con tu clase.

Si deseas conocer más tips y herramientas: Inscríbete al Taller  para padres y docentes
"Curso Yoga y Emociones aplicado a Niños"